Introducción
El auto de hoy está “lleno de electrónica”, pero no es difícil comprender como funciona y cuáles son sus fallas, si se lo aborda desde un aprendizaje progresivo y práctico.
Este curso, está diseñado para capacitarte en el empleo del uso del Osciloscopio para el control, diagnóstico y reparación de fallas .
Aprenderás el empleo de escáner, el autodiagnóstico, DTC, códigos de averías, interpretación y borrado.
Temario a Desarrollar
Unidad 1:
Electricidad y Corriente eléctrica – Características – Circuitos eléctricos- Fallas típicas- Controles y Mediciones Multímetros de perfil automotor – Pinza amperométrica – Tipos de Ondas. Averías en Circuitos Eléctricos – Protocolo de trabajo – Diagnósticos mediante Instrumental -
Unidad 2:
Errores de mediciones - Introducción a la Electrónica. Tipos de electricidad y ondas eléctricas. Comandos Electrónicos: ECU, Ciclo Útil, Frecuencia, PWM, Ancho de Pulso. Mediciones y controles. Introducción al Osciloscopio: qué es, cómo funciona, modelos, características. - Osciloscopio: Aplicaciones en el campo Automotor.
Unidad 3:
Señales eléctricas y electrónicas. Interpretación de los oscilogramas. Errores en el empleo del osciloscopio. Errores de interpretación y aplicación - Generadores de Pulsos. Emulador de sensores. Uso avanzado del osciloscopio. – Introducción al escáner.
Duración:
2 meses (16 clases)
Modalidad:
clases virtuales por video conferencia.
Destinatarios:
personas con conocimientos básicos de electricidad, electrónica y mediciones eléctricas.
Frecuencia:
2 clases semanales de 80 min. c/u con contenido teórico y práctico.
Prácticas de diagnóstico:
con videos en vehículos de última generación.
Certificado a Otorgar:
De asistencia o aprobación, según corresponda.