Régimen de asistencia, calificación y promoción:
Dos exámenes parciales y un examen final.
Cumplir con el 80 % de las clases.
Calificación: Aprobado – Desaprobado.
Temario a Desarrollar
Unidad 1: ¿Qué es un celular? Diferencias entre Smart y otros tipos de teléfonos. Historia. Herramientas: físicas y virtuales. Software ¿Qué es el sistema operativo? Firmware, ROM, distintas versiones. Unidad 2: ¿Qué es el Hardware? Componentes internos y externos del celular. Cuidados básicos del teléfono. Software. Unidad 3: Hardware, Partes del teléfono, batería, placa, carcasa y otras. Unidad 4: Batería, problemas ¿Cómo “revivirla”? Placa y sus integrados. Fallas. Unidad 5: Soldadura. Cambio de pin de carga. Unidad 6: Banda negativa. IMEI. Desbloqueo de bandas. Unidad 7: Cambio de pin de carga. Desbloqueo de bandas. Unidad 8: Herramientas virtuales, Programas, aplicaciones. Unidad 9: Uso de la PC con el celular. Programas y sus dificultades. Unidad 10: Flasheo. Cambio de Firmware. Problemas ocasionados por un flasheo incorrecto.
Duración:
48 horas
Objetivos:
Brindar una visión global de las marcas que se encuentran en el mercado profundizando aspectos de las nuevas tecnologías utilizadas.
Que el alumno conozca las nuevas técnicas y tecnologías para lograr el conocimiento adecuado que le permita desarrollar diferentes tipos de reparaciones en los equipos
Requisitos:
Sin requisitos previos.
Certificado a Otorgar:
De asistencia o aprobación, según corresponda.
Bibliografía
El docente brindará apuntes de su autoría.
Metodología:
Clases teórico-prácticas.